SEO

Cómo espiar a la competencia con Semrush paso a paso

Actualizado el

Por Andrés Ortega

Ultima actualización el 24 de marzo de 2025 por Andrés Ortega

Con Semrush, es posible identificar con precisión quiénes nos están superando en las SERP, qué contenidos les generan mayor tráfico y cuáles son sus recursos más efectivos, tanto en SEO como en publicidad.

Como consultor SEO, he usado Semrush para encontrar oportunidades en nichos saturados. Por ejemplo, en derecho, salud y viajes, ha mostrado claramente las palabras clave dominantes de la competencia de sitios que he optimizado y dónde hay vacíos en su estrategia.

Desde mi experiencia, analizar a la competencia con Semrush es muy útil. Te permite encontrar oportunidades clave. Puedes identificar qué palabras clave usan y estudiar sus páginas más visitadas.

Además, ver sus campañas de publicidad te ayuda a optimizar tu presupuesto.

Pruébalo con 7 días de trial totalmente gratis aquí

(Este artículo contiene enlaces de afiliados, recibiré alguna comisión para gastarme en frikadas)

Cómo encontrar a los competidores orgánicos directos

El primer paso para analizar a la competencia con Semrush consiste en descubrir cuáles son los dominios que compiten por las mismas palabras clave que nuestro sitio.

No se trata de marcas conocidas o rivales evidentes, sino de aquellos dominios que ocupan posiciones destacadas para las búsquedas que también queremos captar.

A través del análisis de dominio, Semrush ofrece un listado detallado de competidores orgánicos, ordenados según el número de palabras clave en común y la similitud del perfil de posicionamiento.

word image 6472 1

Este enfoque permite detectar rivales que podrían no estar en nuestro radar, pero que están ocupando espacio valioso en los resultados de búsqueda. Esta visión es especialmente útil cuando se trabaja en nichos muy segmentados, donde cada término cuenta y cualquier dominio posicionado representa una amenaza directa.

Análisis de páginas mejor posicionadas del competidor

Una vez identificado el dominio competidor, el siguiente paso es estudiar cuáles son sus páginas más visibles.

Semrush permite acceder a un desglose por URL que muestra con claridad qué contenidos están atrayendo la mayor parte del tráfico orgánico.

word image 6472 2

Así tendremos una visión de cómo obtienen el tráfico y sobre todo sacar contenidos que puedan ser relevantes para nuestro sitio y obtengamos tráfico gratis que nos ayude a crecer nuestra marca.

Regístrate y haz una prueba con el trial de 7 días.

Brecha de palabras clave: detectar lo que ellos tienen y nosotros no

Una de las herramientas más potentes de Semrush es el análisis de brecha de palabras clave. Esta funcionalidad permite comparar nuestro dominio con el de uno o varios competidores para descubrir qué términos están posicionando ellos y que nosotros todavía no trabajamos.

word image 6472 3

Esta comparativa revela con claridad qué búsquedas están generando tráfico a la competencia y representan una oportunidad directa para nuestro sitio. La plataforma también muestra el volumen de búsqueda, la intención del usuario y el nivel de dificultad de cada palabra clave, lo cual nos permite priorizar aquellas que ofrecen mayor retorno y requieren menor esfuerzo de posicionamiento.

Es una forma precisa de orientar la estrategia de contenidos hacia resultados reales, y aprovechar que ellos han hecho los deberes o tienen una gran cantidad de contenido publicado, para nosotros publicar lo que necesitamos y acertar.

También se pueden detectar palabras clave en las que los demás dominios están posicionando, pero en las que la competencia nos supera, además podemos ver cuales de cinco que metamos tienen esa palabra clave y ver algunas que son comunes a todos para entrar en el mismo juego.

word image 6472 4

Aquí es donde se puede trabajar la optimización on-page, la mejora semántica y la ampliación de contenido para escalar posiciones rápidamente.

Regístrate y haz una prueba con el trial de 7 días.

Brecha de enlaces: cómo descubrir oportunidades de autoridad externa

Además del contenido, el perfil de enlaces externos sigue siendo uno de los factores más influyentes en el posicionamiento orgánico.

Semrush permite realizar un análisis comparativo para detectar una brecha de backlinks entre nuestro dominio y el de los principales competidores.

word image 6472 5

Este informe revela desde qué sitios están recibiendo enlaces ellos y nosotros no, piensa que si Google ve que esos sitios merecen posicionar uno de los principales factores son que ve bien considera su perfil de enlaces de calidad.

También muestra las visitas del dominio que nos ayudará a separar el estiercol de la paja, puesto si un dominio no tiene tráfico es porque a Googel no le gusta.

En muchos casos, se descubren oportunidades concretas en medios especializados, directorios sectoriales, blogs temáticos o artículos colaborativos.

Mirar campañas SEM que realicen para sacar palabras claves más rentables.

word image 6472 6

La publicidad de pago también es una fuente importante de datos para entender qué términos están generando conversiones reales. Semrush permite acceder a una visión detallada de laspalabras clave utilizadas en campañas de Google Ads por cualquier dominio, así como el volumen de tráfico estimado, el CPC medio y el texto exacto de los anuncios.

word image 6472 7

Este análisis revela qué búsquedas están consideradas lo suficientemente rentables como para justificar una inversión continua. A diferencia del posicionamiento orgánico, que puede basarse en autoridad y visibilidad, las campañas de pago suelen centrarse en términos de alta conversión y clara intención transaccional.

Esto convierte a los anuncios en una fuente directa de información estratégica: si un competidor está invirtiendo de forma constante en determinadas palabras clave, es porque le están generando beneficios.

Con esta información podemos identificar términos que vale la pena trabajar tanto en SEO como en SEM, reforzar nuestras propias campañas o incluso descubrir nuevos productos o servicios que están promoviendo a través de su estrategia publicitaria.

Aprovechar la información para rediseñar nuestra estrategia

Toda la información recogida a través de Semrush nos permite construir una estrategia basada en datos, no en suposiciones. Conocer a nuestros competidores orgánicos reales, identificar sus páginas más rentables, descubrir la brecha de palabras clave y de enlaces externos, y entender cuáles son las palabras clave que están dispuestos a pagar, nos da una hoja de ruta clara y accionable.

Esta ventaja nos permite no solo imitar lo que hacen bien, sino adelantarnos con contenido más completo, autoridad mejor trabajada y campañas más refinadas. La clave está en utilizar Semrush no como una herramienta de monitoreo, sino como una brújula que nos guía hacia un posicionamiento sostenible, medible y competitivo en los resultados de búsqueda.

Table of Contents

    Me llamo Andrés Ortega.

    Investigué y probé decenas de formas de ganar dinero online, años después he creado este blog para ganar dinero por Internet con el que tú también podrás aprender y ver qué formas son una pérdida de tiempo. Puedes leer más sobre mí aquí.

    Deja un comentario