Ultima actualización el 20 de febrero de 2025 por Andrés Ortega
Siempre ha habido un debate en SEO sobre si los directorios son necesarios o incluso si son perjudiciales para un sitio web, pero nada más lejos siempre están bien siempre y cuando los usemos basados en ciertos detalles.
En primer lugar es enlace natural a priori, pues es normal que cualquier empresa se meta en un directorio relevante para la misma, obviamente no hablamos de meter los datos de un negocio local de construcción en un directorio orientado a medicina.
Pero otro detalle importante es si tiene tráfico en ese caso hablamos de un enlace de valor y una herramienta esencial para mejorar tu visibilidad local y el SEO.
No dudes en contactarme para hacer una auditoria, soy consultor SEO Local para PYMES.
En general no tienen un alto impacto en cuanto a leads que podamos conseguir con lo que pagar 10€ al mes «sólo» no suele ser rentable, hay mil formas mejores de rentabilizar ese dinero.
Lista de Directorios de empresa Gratuitos
- Google My Business – El gigante de los directorios. Esencial para aparecer en las búsquedas locales de Google y en los mapas. Puedes acceder aquí.
- Bing Places – No subestimes el poder de Bing. Asegurarte de estar en este directorio puede darte acceso a una audiencia diferente. Puedes acceder aquí.
- Apple Business Connect – Ideal para empresas que quieren aparecer en los dispositivos Apple, desde iPhones hasta iPads. Puedes acceder aquí.
- Facebook Places – Aprovecha la red social más grande del mundo para mostrar tu negocio donde la gente pasa mucho tiempo. Puedes acceder aquí.
- Foursquare – Perfecto para negocios que dependen de visitas físicas como restaurantes y tiendas. Puedes acceder aquí.
- einforma – Ideal para empresas en España, este directorio ofrece información detallada y verificada. Puedes acceder aquí.
- Europages – Si tu negocio tiene un alcance más europeo, este es el directorio ideal para ti. Puedes acceder aquí.
- Habitissimo – Especializado en empresas de reformas y servicios para el hogar en España. Puedes acceder aquí.
- Páginas Amarillas – El clásico directorio telefónico ahora en versión digital. Puedes acceder aquí.
- QDQ – Un directorio donde cada negocio puede tener una mini página web personalizada. Puedes acceder aquí.
- Hotfrog – Especial para pequeñas empresas que buscan destacarse en mercados específicos. Puedes acceder aquí.
- Vulka – Ideal para encontrar negocios por categorías y localidades. Puedes acceder aquí.
- Directorios Empresas – Un lugar donde las empresas pueden enlistarse para mejorar su SEO y visibilidad. Puedes acceder aquí.
- Empresite – Desde el periódico económico El Economista, un directorio para el ámbito empresarial español. Puedes acceder aquí.
- Portales Médicos – Específico para empresas y profesionales del sector salud. Puedes acceder aquí.
- EmprenemJunts – Focado en emprendedores y startups, este directorio puede ser un trampolín para nuevos negocios. Puedes acceder aquí.
- PYME Actual – Ofrece recursos y un directorio para pequeñas y medianas empresas en España, ideal para hacer SEO para PYMES Puedes acceder aquí.
- Todo Enlaces – Un directorio simple pero efectivo para enlazar tu empresa con posibles clientes. Puedes acceder aquí.
¿Son importantes los directorios locales para el SEO?
Sin lugar a dudas en cualquier negocio local tiene que ser parte el meterle en algunos directorios, le dan naturalidad al perfil de enlaces.
Si contamos con que son de la temática adecuada o incluso si la competencia ya tiene un enlace ahí mejor que mejor y como dato interesante pensemos que si están dentro de la ubicación geográfica donde se encuentra el negocio es un enlace de valor por un coste ínfimo, el tiempo que tardas en registrarlo.
En ocasiones cuanto más se acerque nuestro perfil de enlaces a la competencia mejor, y eso incluye estar en los mismos directorios que ellos.
Verifica que la información sea exacta a tu empresa
Es importante poner correctamente todos los datos del NAP (Nombre, Dirección, Teléfono) a través de múltiples directorios asegura que los motores de búsqueda vean tu negocio como confiable y bien establecido, sobre todo ayuda a descartar negocios ilegítimos o perfiles dudosos.
- Nombre de la empresa: Debe ser idéntico al que tienes en la web.
- Dirección: Uniforme y recuerda actualizarla si te has mudado o ha cambiado algún dato.
- Número de teléfono: Mejor si es un número local
- Sitio web: Proporciona un enlace correcto y funcional que es lo que quieres.
- Descripción: Escribe una descripción adaptada al directorio, intenta poner algunas long tails relacionadas.
El mantenimiento regular de tus listados es crucial, si hay algún cambio en los datos intenta actualizarlos en Google My Business como es obvio y en todos los directorios.
Intenta revisarlos para responder a los comentarios y dudas si las hay y sobre todo si hay opiniones negativas intenta aportar algún dato positivo o utilízalo como algo constructivo.
Conclusiones
Los directorios de empresas gratuitos son una herramienta valiosa y a menudo subestimada para mejorar la visibilidad online de tu negocio.
Te animo a que no solo registres tu negocio en estos directorios, sino que también los mantengas actualizados y optimizados. ¿Estás listo para hacer que tu negocio destaque en el mundo digital?