Ultima actualización el 28 de marzo de 2025 por Andrés Ortega
Elegir el mejor hosting de España no es una tarea sencilla, las empresas cada vez invierten más en hardware y son más profesionales.
Pero esta es en mi experiencia en diferentes especialidades las que yo uso en mis proyectos digitales desde hace años.
Llevo casi 10 años en este mundillo de Márketing digital, he trabajado otros 4 años como técnico de sistemas Windows/linux y servidores web Apache, IIS y Nginx en empresas tales como IBM y Cepsa entre otras, tal y como pongo en mi Linkedin., con lo que creo que puedo hablar bastante de estos temas.
He probado más de 12 Hostings, tanto de clientes como para proyectos propios y he juzgado fallos o faltas que considero importantes en este tipo de servicios, con lo que espero que esta lista te sea de ayuda.
Si tienes prisa estos son los mejores:
- Mejor en general y mejor soporte: Raiola Networks
- Mejor calidad-precio: Hostinger
- Mejor calidad y profesional: Webempresa
Ahora bien este es el análisis y porqué han sido elegidos.
3 Mejores Hosting de España
1. Raiola: El mejor soporte técnico y en España
Precio: planes desde 8,95 EUR al mes
Puedes leer las opiniones de Raiola networks aquí.
Raiola Networks es una empresa bien conocida en España, tienen planes para todo lo que necesites, algunos especializados como el hosting WordPress, Hosting SEO y especializados en distintos CMS de Ecommerce, cada uno con un soporte especializado en el mismo que desde luego es en lo que más destacan, el soporte es excepcional y en los planes administrados si quieres no preocuparte en nada de ese lado de tu negocio, sabrás que estás perfectamente cubierto.
Aunque sus precios son un poco más altos, la relación calidad-precio es excelente y lo que destaca sin lugar a dudas es el soporte técnico cercano, profesional y de ayuda que te dan.
Ventajas del hosting de Raiola:
- Transferencia no medida para garantizar el rendimiento del sitio.
- Bases de datos, subdominios y cuentas de correo electrónico ilimitados.
- Soporte técnico con grandes profesionales y te pueden ayudar sin estar incluido en tu soporte.
Además te ofrecen un 20% de descuento exclusivo a los lectores de Ingresodigital.
Acceder a Raiola Networks [20% de descuento]
2. Hostinger: Hosting con buena calidad-precio
Precio: planes desde 1,49 EUR al mes además tienes aquí un Cupón de Hostinger.
Hostinger se destaca por ofrecer un servicio de alojamiento web todo incluido que satisface las necesidades tanto de los emprendedores como de las grandes empresas. Con una amplia variedad de planes,
Hostinger ofrece opciones para todo tipo de requerimientos.
Ventajas del hosting de Hostinger:
- Es el mejor en calidad/precio del mercado económico tanto si estás empezando como si tienes muchos sitios en CMS ligeros como WordPress.
- Ofrecen mucho espacio en disco con lo que son durareros sin tener que ampliar.
- Tiempo de actividad garantizado del 99,9 %, lo que significa que tu sitio estará siempre disponible.
Descuento de 75% primer año en Hostinger
3. Webempresa – Calidad premium para WordPress
Webempresa es otra empresa bien conocida, con años de experiencia en el sector. Sus planes tienen múltiples prestaciones lo que hacen un hosting de calidad superior y el precio lo vale sin duda.
- Soporte 24/7: No todos las empresas de hosting lo tienen y desde luego siempre es útil
- Almacenamiento SSD: Ya sabemos lo que influye el hosting en la velocidad de carga, Webempresa cuenta con discos SSD NVMe de máxima velocidad, los cualesse renuevan cada 2 años para mantener el rendimiento al máximo.
- Transferencia de Datos Sin Limitaciones: Desde luego es algo que siempre está bien tener en cuenta, porque te encuentras sospresas.
Ver precio y características de WebEmpresa
Claves para elegir el Mejor Hosting y elaborar esta lista:
Aunque de cada empresa que hemos mencionado hay pocos detalles, estos son los que he tenido en cuenta para elaborar esta lista.
Velocidad y rendimiento
Se suele pasar por alto lo que influye un hosting en la velocidad de carga, estando en una misma empresa, se nota el rendimiento en un VPS comparado con un Hosting compartido, ¿es algo obvio no? pues elegir correctamente donde alojar proyectos digitales puede influir directamente en nuestras ventas o que tan bien posicionamos en Google.
¿Cómo evaluar la velocidad y el rendimiento?
- Tiempo de carga: El objetivo es que tu sitio web cargue en menos de tres segundos, puedes hacer mediciones con la herramienta de Google.
- Uptime: Normalmente un hosting decente garantiza un 99,5% de uptime al año, salvo mantenimientos o alguna cosa muy puntual que ni se nota. Estos cortes también afectan al posicionamiento web y por lo tanto a tu tráfico orgánico
- Recursos dedicados: Un hosting compartido puede ser chollo o un problema dependiendo con quien compartas el disco, obviamente es inevitable a veces, pero las mejores empresas tienen formas de equilibrar el rendimiento para evitar que otros dominios en el mismo hosting funcionen mal
- Ubicación del servidor: Este listado tiene servidores en España, la cercanía es clave para mejorar la velocidad de carga, pero siempre es recomendable usar un CDN como Cloudflare que encima es gratis para un dominio.
Seguridad y respaldo
No cabe duda de que es importante, prueba a dejar un dominio con alguna contrasela fácil, por mucho que pienses que nadie lo verá las arañas de cyberdelincuentes funcionan constántemente y luego no te extrañes si encuentras urls en idiomas raros enlazando a decenas de webs.
Parte de esas seguridad depende de los plugins que instales, te recomendaría sin lugar a dudas wordfence, con la versión gratuita tienes una seguridad decente para frenar ataques de spam o de países sospechosos.
Soporte técnico en tu idioma.
Un equipo de soporte capacitado y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, puede ayudarte a resolver cualquier inconveniente de manera rápida y eficiente.
Está genial si sabes idiomas, pero igual a la hora de que te expliquen algo muy técnico o tener que hacerlo tu hay detalles que hasta te cuesta en español, no te compliques, soporte en tu idioma en todos los que te menciono, clave para comunicarte.
Hace tiempo me pasó el comunicarme en inglés con gente que era su segundo idioma y no lo hablaba del todo bien.. y te aseguro que la experiencia es algo a evitar totalmente.
¿Qué tipo de hosting necesito para mi sitio web?
Estas son en una explicación simple los tipos de hosting que hay en general.
- Hosting compartido: Como hemos dicho una opción económica y muy común a priori válida pero recomendable usarlo en una empresa conocida que miden más el rendimiento para no perjudicar a más clientes con lo que limitan los sitios y uso que le dan.
- VPS (Servidor Virtual Privado): Es un entorno virtual, que te dará muchos más recursos que uno físico, tremendamente fácil de migrar o restaurar, pues el backup es de quita y pon literalmente, de igual forma a la hora de ampliar recursos, que se puede hacer en caliente y notarlo a los pocos minutos, puedes leer mi artículo de mejores VPS.
- Servidor dedicado: Esto es tope de gama, si es un sitio muy grande que recibe una cantidad inmensa de tráfico, un servidor dedicado es sin duda lo que vas a utilizar, son los titanes del mundo Hosting. Tendŕas el control total de tu propio servidor, una máquina para ti, eso sí es mucho más costosa y requiere alguien que lo sepa administrar a fondo .
- Hosting en la nube: Una opción que usa recursos de múltiples servidores interconectados para tu sitio web, míralo como un puzzle en el que podemos unir o quitar piezas según necesitemos más rendimientos o añadamos más opciones, es más normal usarlo en tiendas Online bastante grandes, en donde el catálogo se te va de las manos, para hacer aplicaciones, streaming, y cosas muy concretas.